Haz un uso responsable de los medicamentos: por nuestra salud de hoy y de mañana

Publicado el 24 febrero, 2012 por SIGRE

La Alianza Mundial contra Organismos Multiresistentes (WAAMRO) ha celebrado recientemente en Barcelona su XVII Congreso «Las infecciones en los pacientes críticamente enfermos», destacando entre sus conclusiones la valoración sobre las consecuencias que el mal uso de los antibióticos está provocando en la salud de los ciudadanos. En este sentido, la WAAMRO ha cifrado en más de 25.000 las muertes anuales que provoca en Europa la mala praxis con los antibióticos.

El abuso de este tipo de medicamentos, además de causar daños inmediatos sobre la salud de los pacientes, está provocando el fortalecimiento de ciertas bacterias, dificultando la efectividad de los tratamientos a medida que estas ganan tanto en virulencia como en resistencia.

El origen de este mal uso se debe, por una parte, a la prescripción de antibióticos de alto espectro que realizan algunos médicos con el fin de garantizar que cubren las necesidades del paciente, incluso a riesgo de excederlas, como acaba sucediendo con demasiada frecuencia.

La otra causa principal que está ocasionando este problema es la automedicación por parte de los propios pacientes para patologías no bacterianas, en especial para el tratamiento de infecciones víricas como faringitis y bronquitis, para las cuales los antibióticos son absolutamente ineficaces.

Este problema afecta especialmente a España pues, como señala el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, nuestro país se encuentra entre los países europeos de mayor consumo de antibióticos.En este sentido SIGRE recomienda un uso responsable de los medicamentos, evitando la automedicación. Se aconseja a los ciudadanos realizar revisiones periódicas del botiquín doméstico (una o dos veces al año) y llevar los envases vacíos y restos de medicamentos que ya no sean necesarios o que hayan caducado al Punto SIGRE de la farmacia, para que estos reciban un correcto tratamiento medioambiental. De esta manera estaremos contribuyendo a preservar nuestra salud y la de la Naturaleza. De hoy y de mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.