Los colores del reciclaje: aprende cómo reciclar mejor
Publicado el 22 noviembre, 2013 por SIGRE
A lo largo del siguiente post, vamos a contarte un método que te permitirá separar mejor los residuos de tu hogar y depositar cada uno de ellos en el contenedor que corresponde.
Se trata del sistema basado en los colores del reciclaje, una forma muy sencilla que te permitirá identificar correctamente cada contenedor:
Color azul (papel y cartón)
El color azul identifica al papel y al cartón procedente de cajas o envases de alimentos. En él, se deben depositar, entre otros, periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios.
Ten en cuenta, cuando deposites algún residuo en este contenedor azul, que es recomendable que pliegues correctamente las cajas y envases, de manera que permitas almacenar la mayor cantidad de este tipo de residuo.
Sí depositar
Papel: folletos, periódicos, revistas, folios, bolsas de papel, cartulinas, sobres y demás derivados del papel.
Cartón: todo tipo de cajas de cartón, envases de cartón (no brick), paquetes, la parte de cartón de las hueveras, etc.
No depositar
Papeles sucios o impregnados de restos de medicamentos, papel de aluminio, papel plastificado, envases tipo brick.
Color amarillo (plásticos y latas)
El color amarillo hace referencia al plástico. En este contenedor se deben depositar los envases que están hechos de plásticos, como botellas, envases de productos alimenticios o bolsas. Además de los envases de plástico, hay que depositar las latas de conservas, de refrescos y los bricks.
Sí depositar
Envases de plástico: envases plásticos de productos alimenticios, botellas de PET, bolsas de plástico, envases de tetrabrik, botes plásticos de bebidas, bandejas de corcho blanco, envoltorios, film alimenticio.
Envases de metal: latas de conservas, botes metálicos de alimentos, aerosoles vacíos, papel de aluminio.
No depositar
Cintas magnéticas, juguetes, cepillos, persianas, tuberías de pvc, cajas de alimentos, sartenes, cazos de cocina, cubiertos, electrodomésticos, envases de cartón o vidrio.
Color blanco (envases y residuos de medicamentos)
El color blanco identifica al Punto SIGRE, un contenedor que se ubica en más de 21.000 farmacias, la práctica totalidad de las existentes.
En él, se deben depositar los envases vacíos o con algún residuo de medicamento. Todo ello, siempre con su caja de cartón y prospecto.
Recuerda: los envases de medicamentos, aunque estén vacíos, deben depositarse en este contenedor y no en el verde, amarillo o azul. ¿Sabes las razones? Porque estos envases han estado en contacto con el medicamento y necesitan de un tratamiento específico, y porque, además, en las cajas de cartón está la información necesaria para separarlos correctamente.
Sí depositar
Envases: cajas de medicamentos y envases de medicamentos vacíos.
Residuos de medicamentos: medicamentos caducados y medicamentos que no necesites.
No depositar
Agujas, termómetros, radiografías, gasas, productos químicos y pilas.
Color verde (vidrio)
En el contenedor de color verde hay que depositar los envases de vidrio.
Sí depositar
Botellas de vídrio: botellas de bebidas, envases de refrescos, zumos, cervezas, etc.
Frascos y tarros de vídrio: frascos y envases de alimentos, conservas, etc.
No depositar
Espejos, bombillas, cristales, jarrones, frascos de medicamentos, ventanas, cerámica, ladrillos, piedra, tapas o tapones.
Color gris con tapa naranja (orgánico)
En este tipo de contenedor se depositan los restos de desechos, como restos de comida, principalmente biodegradables.
Sí depositar
Restos de comida: desperdicios orgánicos, restos vegetales, restos animales, restos de café, etc.
Otos residuos: papel engrasado o plastificado, servilletas usadas, retales, cenizas, corcho, residuos diarios, etc.
Y tú, ¿utilizas algún truco para acordarte de qué reciclar en cada contenedor?
ummmmmmmm me sirvio de mucho
De la conciencia de cada uno de los seres pensantes que ocupamos este planeta depende de la salud de la naturaleza y por ende la nuestra, por que somos los únicos responsables de lo que sucederá en el futuro, para la generaciones venideras , no seamos egoístas mucho menos indiferentes, ya no hay tiempo para decir lo estoy intentando debemos empezar hoy mismo al reciclaje y la no contaminación del medio ambiente, ya estamos en camino al desequilibrio del ecosistema.
Todos tenemos que involucrarnos en el reciclaje a nivel personal. Si cada uno no pone su granito de arena… Difícil está el tema.
Creo que falta el morado de la ropa…Jajajajajaja!!!
es bueno tener en cuenta las reglas de los erres
jajajajajajaj!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
deberia tener mas explicacion 🙂 pero igual me sirvio gracias espero q tomen en cuenta mi comentario .
Hola cómo están? muy interesante este sitio para aprender mas sobre el reciclaje.
Hola me sirvió de mucho utilidad, también se debería de compartir por WhatsApp y Messenger.
Gracias por los consejos, me ha parecido muy interesante investigar sobre esto, otro artículo relacionado excelente que siempre tomo en cuenta es este https://bit.ly/2PDL3p3