Día Mundial de los Animales: Cuidando del entorno, cuidas de ellos

Publicado el 3 octubre, 2017 por SIGRE

Cada 4 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Animales, una conmemoración que pone el foco sobre la importancia de proteger los hábitats naturales, evitar el cambio climático, la contaminación, la sobreexplotación y la caza furtiva, con el fin de revertir una realidad preocupante como es que más del 40% de las especies animales del planeta se encuentran en peligro de extinción en la actualidad.

Esta efeméride se celebra desde 1929 para sensibilizar a la opinión pública sobre el papel clave que cada uno de nosotros desempeña para contribuir al bienestar de los animales. Pretende, asimismo, generar respeto hacia los animales y hacernos ver que debemos cuidar del entorno y de las especies con las que convivimos.

¿Qué puedes hacer para cuidar de los animales?

1-Proteger los hábitats y la biodiversidad. De esta forma, contribuirás a evitar la extinción de especies animales silvestres. En cuatro décadas, se han reducido las poblaciones de especies terrestres un 38%, las de agua dulce un 81% y las de agua salada un 36%.

2-No tirar la basura en cualquier lugar. Arrojar desperdicios al entorno puede poner en peligro la vida de animales. Tenlo siempre presente y, si puedes, recoge la que veas mal tirada.

3-Mantener las playas limpias. La biodiversidad animal de mares y océanos se ve gravemente afectada por el impacto de la llamada basura marina. De ahí la importancia de mantener las playas limpias y no tirar residuos al mar.

4-Reducir el uso de energía. Si reduces el consumo energético, evitarás el cambio climático y también los efectos nocivos que causa y, por tanto, protegerás también la vida animal.

5-Minimizar el uso de herbicidas y pesticidas. Pueden suponer una grave amenaza para la vida de los animales.

6-Ahorrar agua. Solamente cerca del 3% del agua del planeta es dulce. Por tanto, es importante no malgastar este recurso que es vital también para la vida animal.

7-Es una de las mejores formas de cuidar de la naturaleza y de evitar el calentamiento global. Recuerda: Usa el Punto SIGRE para reciclar los envases vacíos o con restos de medicamentos y estarás realizando un buen gesto por el planeta y para preservar la vida de los animales. Muy importante: nunca tires los restos de antibióticos a la basura o por el desagüe :).

Fuentes: ONU Medio Ambiente, UICN, WWF y SIGRE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.