El ecodiseño, aliado del sector farmacéutico ante los retos medioambientales
Publicado el 27 noviembre, 2023 por SIGREEl sector farmacéutico es un claro ejemplo de compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como recoge el informe elaborado por Pacto Mundial de Naciones Unidas España.
En concreto, las compañías farmacéuticas están ejerciendo un rol protagonista en seis de esos 17 retos globales: salud y bienestar; igualdad de género; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructuras; producción y consumo responsables, y alianzas estratégicas para lograr los objetivos.
Este informe, publicado en abril de 2022, también señalaba como reto la protección del medioambiente. Se lanzó un desafío que, como no podía ser de otra forma, fue aceptado por las compañías farmacéuticas.
Según las cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de sus “Cuentas medioambientales. Cuenta de Emisiones a la Atmósfera. Avance año 2022”, la fabricación de productos farmacéuticos ha reducido sus emisiones de CO2 en 100.000 toneladas en un año.
¿Cómo? A través de las mejoras en sus procesos productivos y la aplicación de prácticas sostenibles relacionadas con la selección de materiales, el diseño y envasado, el transporte y distribución, el uso y conservación de los fármacos, o el fin de vida y reciclado de los medicamentos a través de su colaboración con SIGRE.
En concreto, a través de este post, te mostramos algunos de los beneficios medioambientales del ecodiseño en los envases farmacéuticos:
-
- Menor generación de residuos
El ecodiseño en envases farmacéuticos busca minimizar el uso de materiales innecesarios, lo que a su vez reduce la cantidad de residuos generados. Los envases más eficientes y ligeros disminuyen el impacto ambiental en cada etapa del ciclo de vida del producto.
- Menor generación de residuos
-
- Eficiencia energética
La fabricación y el transporte de envases tienen un costo ambiental significativo en términos de energía. Los envases diseñados de manera más eficiente pueden reducir la demanda de recursos y la energía necesaria para su producción y distribución.
- Eficiencia energética
-
- Facilita el reciclaje
El uso de materiales reciclables y la consideración de las prácticas de reciclaje desde el proceso de diseño facilitan la recuperación de envases farmacéuticos al final de su vida útil. Esto ayuda a cerrar el ciclo y reduce la cantidad de residuos generados.
- Facilita el reciclaje
-
- Mejora la experiencia del paciente
Los envases diseñados de manera ecológica no solo son beneficiosos para el medio ambiente, sino que también pueden mejorar la experiencia del paciente. Etiquetas más claras, envases más fáciles de abrir y usar, y sistemas de dosificación precisos pueden contribuir a una mejor adherencia al tratamiento.
- Mejora la experiencia del paciente
El ecodiseño aplicado a los envases farmacéuticos es una manifestación tangible del compromiso de la industria farmacéutica con un futuro más verde y sostenible.
El camino hacia envases farmacéuticos más sostenibles no es solo un desafío, sino una oportunidad para la innovación y el progreso. En SIGRE estamos comprometidos con la implementación del ecodiseño en la industria, impulsando y coordinando los planes empresariales de prevención. Nuestro objetivo es reducir el impacto ambiental de los envases de medicamentos a través de prácticas más responsables y la promoción de la economía circular.