La propuesta educativa de SIGRE para la vuelta al cole

Publicado el 3 septiembre, 2021 por SIGRE

Estrenamos un nuevo mes de septiembre con la habitual vuelta al cole, pero en un escenario más incierto y complicado que de costumbre. Los colegios abren sus aulas tras un curso duro conviviendo y luchando contra la COVID-19 y a todos nos surge la misma pregunta: ¿Qué nos deparará el curso escolar 2021-2022 con el coronavirus todavía presente? Sin duda, la clave está en seguir extremando las precauciones y respetar los protocolos que las autoridades y expertos sanitarios nos indiquen en cada momento.

Mientras el ritmo de vacunación continúa avanzando, todo parece indicar que la mascarilla, la higienización de las manos y el respeto a la distancia de seguridad continuarán siendo obligatorios en las aulas, aunque todo va a depender de la evolución de la situación epidemiológica en cada comunidad.

Desde SIGRE, queremos sacar nuestro espíritu más positivo ante este momento tan importante y empezar el nuevo curso con buen pie. Por ello, ofrecemos un plan educativo que cubre todos los ciclos formativos y que se puede llevar a cabo tanto de forma presencial como online. El objetivo principal de nuestras herramientas formativas es el de ofrecer a los profesionales docentes y a los alumnos recursos digitales muy útiles para fomentar el aprendizaje de todo lo relacionado con el cuidado de la salud y del medio ambiente.

Las herramientas educativas de SIGRE

Materiales didácticos para Educación Infantil: En SIGRE creemos que adquirir unos buenos hábitos ambientales y sanitarios desde la infancia es de suma importancia para interiorizarlos como algo natural y espontáneo del día a día. Por ello, en nuestra web, ponemos a disposición de los educadores algunas entretenidas actividades para los más pequeños, que les permitirán conocer todas las ventajas del reciclaje de los residuos de medicamentos y sus envases.

SIGRELANDIA es un recurso educativo disponible en castellano e inglés que pretende, a través del juego, sensibilizar a los niños de los últimos años de Educación Primaria sobre la necesidad de realizar un uso responsable del medicamento, tanto desde el punto de vista sanitario como medioambiental.  A través de cinco escenarios distintos de una ciudad virtual, —un laboratorio, un centro de salud, un hogar, una farmacia y una planta de reciclado—, se muestra de una manera práctica y divertida el ciclo de vida de un medicamento, además de los hábitos medioambientales y sanitarios imprescindibles para cuidar de la naturaleza.

El Proyecto de Aprendizaje y Servicio “Medicamentos: Cuál, Cuándo, Cómo”  está diseñado para concienciar a los jóvenes de 3º y 4º de ESO y del primer curso de Bachillerato sobre el uso responsable del medicamento, mediante una interesante propuesta educativa que combina actividades de aprendizaje y de servicio a la comunidad.

Por último, el Módulo Formativo de Educación Superior creado por SIGRE recoge los conocimientos básicos sobre la gestión ambiental en la oficina de farmacia y en la industria farmacéutica, en relación con el consumo de recursos, residuos, vertidos y emisiones. Compuesto por tres unidades de gestión ambiental (industria farmacéutica, farmacia y envases y residuos de medicamentos de origen doméstico), todos estos materiales están disponibles para los centros y profesores de educación superior, además de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y otras instituciones del sector que deseen incorporarlos a los cursos que ya organizan.

Desde SIGRE, queremos enviar un mensaje de apoyo y agradecimiento a todos los educadores y animarlos a hacer uso de estos recursos formativos. Solo promoviendo la educación ambiental desde las edades más tempranas conseguiremos transmitir a las futuras generaciones los valores sociales y las herramientas necesarias para gestionar el entorno de forma responsable y seguir un estilo de vida saludable y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.